En fortalecimiento a la seguridad y con el apoyo financiero del Fondo de Protección y Seguridad Poblacional, inicia operaciones la jefatura departamental #13 en la ciudad de Gracias
Con el propósito de fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos, aumentar los niveles de confianza y mejorar la satisfacción de los beneficiarios, se comenzó la implementación de la Norma ISO 9001.
Los Parques para una Vida Mejor son espacios para recuperar la paz y la tranquilidad en el país… Estos espacios de convivencia ciudadana cuentan con actividades para toda la familia.
Al inicio de este proyecto el 85% del parque vehícular de la Policía Nacional estaba dañado , en la actualidad cuenta con una flota nueva y en óptimas condiciones los 365 días del año, garantizando a la ciudaanía su capacidad de respuesta.
Atienden todo en materia penal a personas imputadas que ya están privadas de libertad para descongestionar la carga laboral de los diferentes juzgados y tribunales de sentencia.
Por el incremento del índice delincuencial en la región centroamericana y en particular en el territorio nacional, principalmente en los límites fronterizos, se incrementó la presencia militar a través del 17mo Batallón de Infantería "Celaque”
El Congreso Nacional aprobó la compra de tres radares en el año 2013 por lo que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad instruyó a la Tasa de Seguridad Poblacional. Con el equipo la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) puede hacer mejores patrullajes.
Se dotó de equipos y servicios a la Unidad de Medicina Forense, para mejorar el servicio de investigación para esclarecer crímenes en favor de la justicia y seguridad de la población hondureña. Entre el equipo suministrado: Morgues Móviles, Clínicas
El presupuesto total de la Dirección Nacional de Intervención Social es proporcionado directamente de la Tasa de Seguridad Poblacional, con el cual se implementan distintos programas sociales a nivel nacional.
Ofrece orientación y asistencia técnico-jurídica integral psicológica, inmediata y gratuita a las mujeres víctimas de violencia de género en todas sus manifestaciones.
Unidad especial del Ministerio Público el cual tiene como objetivo aportar investigación científica y eficiente con el fin de velar y colaborar por la pronta, diligente, correcta y eficaz administración de la justicia.
El sistema Nacional de Emergencias 911 fue creado como un servicio público y de seguridad nacional, responsable de la atención integral de las llamadas de emergencia realizadas por cualquier persona desde cualquier parte del territorio nacional.
Honduras tiene 16 mil marinos nacionales e internacionales embarcados, ahora podrán ser identificados para cumplir con normas y convenios internacionales.
El batallón canino inicia con 80 perros debidamente entrenados para la búsqueda y detección de armas, detección de drogas, divisas y rescate de personas en emergencias.
El Sistema de Control Migratorio protege a través del monitoreo, las terminales de pasajeros, terminales premier, terminales de carga, perímetros, parqueos, accesos, pistas, operaciones, interacción general, torres de control...
Creada mediante Decreto 379-2013 publicado el 20 de enero de 2014. Tiene como principal responsabilidad la investigación y persecución de delitos graves y de alto impacto.
La Policía Militar del Orden Público, creada por el Congreso Nacional de Honduras, inició con 5.000 hombres que fueron seleccionados del ejército y entrenados para cumplir misiones de seguridad ciudadana.